40 Aniversario del
Día Mundial de la Tierra
Jueves, 22 de abril
Hagamos todos de nuestra parte para contribuir a la salud de nuestra Madre Tierra!
En el Tin Jo, la estaremos celebrando de esta manera:
50% de descuento cuando viene al Tin Jo en su bicicleta
(buen ejercicio, zero contaminación, zero gasto en gasolina,
menos congestión en la ciudad).
10% de descuento
cuando trae su contenedor y
su bolsa reusable para su
comida de para llevar.
Algunas de las otras iniciativas ecológicas que hemos implementado son:
Vegetales Orgánicos:
Usamos vegetales orgánicos cuando están disponibles. En estos momentos tenemos: brócoli, acelgas, chile dulce, cebollines, lechugas, perejil, y albahaca.
Para una lista de lugares donde pueden conseguir vegetales orgánicos, haga click aquí.
Reuso:
Contenedores de comida para llevar:
todo nuestro personal trae sus contenedores para llevar comida a casa.
ofrecemos 10% descuento a quienes traen su bolso reusable y contenedores
de comida para llevar
Los sobros de comida son manjares para cerdos en fincas del Alto de Guadalupe.
Reciclaje:
Todo el aceite vegetal usado del Tin Jo es reciclado a biodiesel para potenciar el Toyota Hilux azul de Roberto. Si gusta más información, favor de contactar a:
Eladio Madriz, Energías Biodegradables
2537-4510 o a energiasbiodegradables@ice.co.cr.
Botellas de vidrio y plástico
Latas de metal cartón
Siembra de Arboles en la comunidad
Johnny Araya, Roberto y Maria sembrando
el primer calistemo (hisopo), 2006
Hemos llevado a cabo 3 siembras de árboles
en la calle 11 y en Barrio Luján
Ideas Simples para contribuir a una Tierra sana
(de http://es.wikihow.com/celebrar-el-d%C3%ADa-de-la-Tierra)
- Siembra árboles. La fecha coincide con el día del árbol en estados Unidos, con el tiempo el Dia de la Tierra se ha asociado a la labor de plantar árboles. Plantar árboles ayuda a reducir las emisiones de gases, limpia la polución, ayuda a prevenir la erosión y provee de hogar a una gran biodiversidad.
- Reduzca y recicle durante todo el díaç. Compre tan poco como sea posible y evite productos que tengan varios empaques. Apoye los productores locales de alimentos y productos – para reducir los gases emitidos en su transporte. Lleve su propio recipiente de bebidas, no use platos ni utensilios desechables. Recicle todas las cosas que use durante el día o encuentre otros usos para cosas que ya no utiliza. Use una bolsa de tela para llevar sus cosas, evitando las bolsas plásticas.
- Ayude a los niños para que reciclen sus juguetes y juegos viejos. Dándole sus juguetes usados a niños más pequeños que pueden usarlos, los niños aprenden dos lecciones: Una acerca de compartir y darle a los demás y la otra acerca de reutilizar y reciclar en lugar de tirar las cosas. Los adultos pueden hacer esto con ropa, aparatos eléctricos, libros y más. Busque en la red comunidades de intercambio de productos, de las cuales existen varias.
- Limpie la basura.Muchos grupos usan el Día de la Tierra para limpiar carreteras, autopistas y las calles de los barrios de la basura que se ha acumulado desde la última limpieza. Muchas compañías donan guantes y bolsas para grupos de limpieza y las comunidades organizan recogidas en grupo. Una vez el grupo ha recogido la basura y puesto las bolsas recicladas a lo largo de la carretera, asegúrese de que las empresas de servicios públicos se las lleven y se haga cargo de ellas de una manera adecuada. Es un maravilloso proyecto comunitario. Perfecto para grupos de scouts, clubes rotarios, juntas de acción comunal y demás organizaciones colectivas.
- Cante o escuche canciones de la Tierra. Existen muchas canciones con sus líricas disponibles en la red, muchas de las melodías son muy conocidas. Son una fantástica actividad de clase y ayudan a los niños más pequeños a interesarse en temas ecológicos. Para escuchar, incluso iTunes tiene canciones acerca de la Tierra para descargar, o una búsqueda en la red le proveerá de diversas alternativas: busque palabras clave como «Planeta,» «ecosistema», «ecología», «medio ambiente», «polución y etc.
- Realice manualidades ecológicas en la escuela o casa. Reúnase con su familia y construyan un alimentador de pájaros o una casita para los mismos para proteger la población local de aves, que hace parte importante de cada ecosistema. Use objetos que de otra manera se desecharían para crear objetos artísticos, en este punto las posibilidades son infinitas.
- Busca información acerca de nuestro planeta. El Dia de la Tierra es un buen momento para aprender acerca del ambiente y cómo se puede protegerlo. Busque algunos libros en la librería o la red y lea sobre temas como la polución, las especies en peligro, la crisis del agua, el reciclaje, y el cambio climático. O investigue sobre una región que no haya considerado antes, como la Antártida, los desiertos o las selvas y bosques. Piense en los temas que le preocupan más y, si no lo ha hecho aún, únase a un grupo local que realice actividades que ayuden a proteger el ambiente de su área.
- Haga una feria del Día de la Tierra. Tal vez su escuela, su calle o su vecindario esté interesada en reunir a sus miembros para celebrar una feria ecológica. Ideas para incluir en la feria son por ejemplo: demostraciones de productos amistosos para el medio ambiente, arte hecho por los niños, alimentos orgánicos y producidos localmente, demostraciones y talleres de cuidado de animales (incluyendo rescate de vida salvaje), juegos y juguetes para niños hechos con productos reciclados, canciones y presentaciones artísticas con temas ecológicos, puntos de reciclaje e intercambio de objetos y libros, organizaciones ambientales locales presentando sus temas y proyectos y etc. El dinero recogido podría ir hacia un proyecto de recuperación ecológica local o a un grupo ambientalista seleccionado por los participantes de la feria.
- Enséñele a otros acerca del medio ambiente. Los profesores, profesionales y estudiantes, de hecho cualquiera que se preocupe por el medio ambiente y esté dispuesto a enseñar a otros, pueden proponer y compartir conocimientos ambientales y ecológicos con otros. Muchas escuelas ya celebran el Dia de la Tierra en sus salones con actividades pero hay muchas otras maneras de enseñar acerca del medio ambiente. Por ejemplo, de una charla en una biblioteca acerca del proceso de compostaje orgánico; lleve a un grupo de niños a un centro de reciclaje para mostrarles como las cosas se reciclan; recite poemas o cuentos sobre la naturaleza en los parques; ofrézcase para enseñarle a sus compañeros de trabajo como realizar elecciones ecológicas en la actividad laboral. Todos tenemos algo de conocimiento ecológico y ambiental que puede ser compartido.
- Vístase de verde o marrón. Use colores ambientales en el día, piense en «árboles»! Use botones si los tiene que trasmitan su punto de vista en temas ambientales.
- Converse con otros acerca de sus preocupaciones medioambientales. No sea pretencioso o presione a nadie, pero discuta los hechos que conoce y explique sus sentimientos al respecto. Incite a sus interlocutores a responder, y si no tienen opiniones o no parecen tener mucha información al respecto, ayúdelos a aprender compartiendo su información de una manera amistosa y colaborativa.
- Cocine una comida especial del Día de la Tierra. Planee un menú que use productos locales, sea saludable y tenga un impacto mínimo en el medio ambiente. Prefiera vegetales y granos, ya que usan menos recursos que la carne y su industria. Si de todas maneras quisiera comer carne, busque carne local, producida orgánicamente. Trate de comer sólo comida orgánica. Decore la mesa con adornos reciclados hechos por usted y sus amigos.
- Use su bicicleta. Monte su bicicleta u otras formas de transporte con energía humana para ir a su trabajo o escuela o realizar sus diligencias.
- Recuerde: Todos los días son el Día de la Tierra. Cualquier cosa que ayude a nuestro medio ambiente es perfecta para hacer el Día de la Tierra y cualquier otro día. No se restrinja a un día al año; aprenda a hacer una diferencia en la protección ambiental todos el tiempo. Y póngalo en práctica – todos los días!
40 Aniversario del
Día Mundial de la Tierra
Jueves, 22 de abril
Hagamos todos de nuestra parte para contribuir a la salud de nuestra Madre Tierra!
En el Tin Jo, la estaremos celebrando de esta manera:
50% de descuento cuando viene al Tin Jo en su bicicleta
(buen ejercicio, zero contaminación, zero gasto en gasolina,
menos congestión en la ciudad).
10% de descuento
cuando trae su contenedor y
su bolsa reusable para su
comida de para llevar.
Algunas de las otras iniciativas ecológicas que hemos implementado son:
Vegetales Orgánicos:
Usamos vegetales orgánicos cuando están disponibles. En estos momentos tenemos: brócoli, acelgas, chile dulce, cebollines, lechugas, perejil, y albahaca.
Para una lista de lugares donde pueden conseguir vegetales orgánicos, haga click aquí.
Reuso:
Contenedores de comida para llevar:
todo nuestro personal trae sus contenedores para llevar comida a casa.
ofrecemos 10% descuento a quienes traen su bolso reusable y contenedores
de comida para llevar
Los sobros de comida son manjares para cerdos en fincas del Alto de Guadalupe.
Reciclaje:
Todo el aceite vegetal usado del Tin Jo es reciclado a biodiesel para potenciar el Toyota Hilux azul de Roberto. Si gusta más información, favor de contactar a:
Eladio Madriz, Energías Biodegradables
2537-4510 o a energiasbiodegradables@ice.co.cr.
Botellas de vidrio y plástico
Latas de metal cartón
Siembra de Arboles en la comunidad
Johnny Araya, Roberto y Maria sembrando
el primer calistemo (hisopo), 2006
Hemos llevado a cabo 3 siembras de árboles
en la calle 11 y en Barrio Luján
Ideas Simples para contribuir a una Tierra sana
(de http://es.wikihow.com/celebrar-el-d%C3%ADa-de-la-Tierra)
- Siembra árboles. La fecha coincide con el día del árbol en estados Unidos, con el tiempo el Dia de la Tierra se ha asociado a la labor de plantar árboles. Plantar árboles ayuda a reducir las emisiones de gases, limpia la polución, ayuda a prevenir la erosión y provee de hogar a una gran biodiversidad.
- Reduzca y recicle durante todo el díaç. Compre tan poco como sea posible y evite productos que tengan varios empaques. Apoye los productores locales de alimentos y productos – para reducir los gases emitidos en su transporte. Lleve su propio recipiente de bebidas, no use platos ni utensilios desechables. Recicle todas las cosas que use durante el día o encuentre otros usos para cosas que ya no utiliza. Use una bolsa de tela para llevar sus cosas, evitando las bolsas plásticas.
- Ayude a los niños para que reciclen sus juguetes y juegos viejos. Dándole sus juguetes usados a niños más pequeños que pueden usarlos, los niños aprenden dos lecciones: Una acerca de compartir y darle a los demás y la otra acerca de reutilizar y reciclar en lugar de tirar las cosas. Los adultos pueden hacer esto con ropa, aparatos eléctricos, libros y más. Busque en la red comunidades de intercambio de productos, de las cuales existen varias.
- Limpie la basura.Muchos grupos usan el Día de la Tierra para limpiar carreteras, autopistas y las calles de los barrios de la basura que se ha acumulado desde la última limpieza. Muchas compañías donan guantes y bolsas para grupos de limpieza y las comunidades organizan recogidas en grupo. Una vez el grupo ha recogido la basura y puesto las bolsas recicladas a lo largo de la carretera, asegúrese de que las empresas de servicios públicos se las lleven y se haga cargo de ellas de una manera adecuada. Es un maravilloso proyecto comunitario. Perfecto para grupos de scouts, clubes rotarios, juntas de acción comunal y demás organizaciones colectivas.
- Cante o escuche canciones de la Tierra. Existen muchas canciones con sus líricas disponibles en la red, muchas de las melodías son muy conocidas. Son una fantástica actividad de clase y ayudan a los niños más pequeños a interesarse en temas ecológicos. Para escuchar, incluso iTunes tiene canciones acerca de la Tierra para descargar, o una búsqueda en la red le proveerá de diversas alternativas: busque palabras clave como «Planeta,» «ecosistema», «ecología», «medio ambiente», «polución y etc.
- Realice manualidades ecológicas en la escuela o casa. Reúnase con su familia y construyan un alimentador de pájaros o una casita para los mismos para proteger la población local de aves, que hace parte importante de cada ecosistema. Use objetos que de otra manera se desecharían para crear objetos artísticos, en este punto las posibilidades son infinitas.
- Busca información acerca de nuestro planeta. El Dia de la Tierra es un buen momento para aprender acerca del ambiente y cómo se puede protegerlo. Busque algunos libros en la librería o la red y lea sobre temas como la polución, las especies en peligro, la crisis del agua, el reciclaje, y el cambio climático. O investigue sobre una región que no haya considerado antes, como la Antártida, los desiertos o las selvas y bosques. Piense en los temas que le preocupan más y, si no lo ha hecho aún, únase a un grupo local que realice actividades que ayuden a proteger el ambiente de su área.
- Haga una feria del Día de la Tierra. Tal vez su escuela, su calle o su vecindario esté interesada en reunir a sus miembros para celebrar una feria ecológica. Ideas para incluir en la feria son por ejemplo: demostraciones de productos amistosos para el medio ambiente, arte hecho por los niños, alimentos orgánicos y producidos localmente, demostraciones y talleres de cuidado de animales (incluyendo rescate de vida salvaje), juegos y juguetes para niños hechos con productos reciclados, canciones y presentaciones artísticas con temas ecológicos, puntos de reciclaje e intercambio de objetos y libros, organizaciones ambientales locales presentando sus temas y proyectos y etc. El dinero recogido podría ir hacia un proyecto de recuperación ecológica local o a un grupo ambientalista seleccionado por los participantes de la feria.
- Enséñele a otros acerca del medio ambiente. Los profesores, profesionales y estudiantes, de hecho cualquiera que se preocupe por el medio ambiente y esté dispuesto a enseñar a otros, pueden proponer y compartir conocimientos ambientales y ecológicos con otros. Muchas escuelas ya celebran el Dia de la Tierra en sus salones con actividades pero hay muchas otras maneras de enseñar acerca del medio ambiente. Por ejemplo, de una charla en una biblioteca acerca del proceso de compostaje orgánico; lleve a un grupo de niños a un centro de reciclaje para mostrarles como las cosas se reciclan; recite poemas o cuentos sobre la naturaleza en los parques; ofrézcase para enseñarle a sus compañeros de trabajo como realizar elecciones ecológicas en la actividad laboral. Todos tenemos algo de conocimiento ecológico y ambiental que puede ser compartido.
- Vístase de verde o marrón. Use colores ambientales en el día, piense en «árboles»! Use botones si los tiene que trasmitan su punto de vista en temas ambientales.
- Converse con otros acerca de sus preocupaciones medioambientales. No sea pretencioso o presione a nadie, pero discuta los hechos que conoce y explique sus sentimientos al respecto. Incite a sus interlocutores a responder, y si no tienen opiniones o no parecen tener mucha información al respecto, ayúdelos a aprender compartiendo su información de una manera amistosa y colaborativa.
- Cocine una comida especial del Día de la Tierra. Planee un menú que use productos locales, sea saludable y tenga un impacto mínimo en el medio ambiente. Prefiera vegetales y granos, ya que usan menos recursos que la carne y su industria. Si de todas maneras quisiera comer carne, busque carne local, producida orgánicamente. Trate de comer sólo comida orgánica. Decore la mesa con adornos reciclados hechos por usted y sus amigos.
- Use su bicicleta. Monte su bicicleta u otras formas de transporte con energía humana para ir a su trabajo o escuela o realizar sus diligencias.
- Recuerde: Todos los días son el Día de la Tierra. Cualquier cosa que ayude a nuestro medio ambiente es perfecta para hacer el Día de la Tierra y cualquier otro día. No se restrinja a un día al año; aprenda a hacer una diferencia en la protección ambiental todos el tiempo. Y póngalo en práctica – todos los días!
You might also like
- ¡Llegó la temporada de Jackfruit! 🍈
- Promoción para Amigos en el Tin Jo
- Año del Tigre
- ¡50 Aniversario!