Curso de Mindfulness con Catalina Vaughan en el Tin Jo
La gente dice que caminar sobre el agua es un milagro, pero para mí, caminar pacíficamente sobre la tierra es el verdadero milagro
-Thich Nhat Hanh
¿Qué es el mindfulness o la atención plena?
Mindfulness es el opuesto a no estar presente. ¿Se ha dado cuenta de ocasiones que llega a su destino sin darse cuenta del recorrido? ¿O que come un plato de comida, sin darse cuenta del sabor del mismo? ¿O que va de vacaciones y no está disfrutando plenamente de la experiencia? La práctica de la meditación mindfulness nos ayuda a “despertar”, dejar de actuar en automático y tomar las riendas de nuestra atención. Esto nos permita, estar, momento a momento, presente en nuestras vidas!
John Kabat-Zinn define mindfulness como poner atención, con intención, en el momento presente, sin juicio.
Algunos beneficios reconocidos:
• Incrementa la confianza
• Incrementa la resiliencia emocional
• Regula el apetito
• Ayuda en reducir la compulsión y tendencias adictivas
• Reduce el insomnio
• Aumenta el sentimiento de bienestar
• Incrementa la energía mental y física
• Reduce el estrés y la ansiedad
El estar presente resulta ser el factor más determinante de si vivirá una vida con mucha alegría. Es decir, entre más presente, más alegre se es.
Dicho esto, la práctica en sí invita a soltar el apego a resultados, y practicar aceptando el momento como es, con intenciones claras, y sin apegos a los mismos resultados.
Historia
Basado en técnicas de meditación milenarias, el mindfulness comienza en occidente en 1979 cuando Jon Kabat-Zinn seculariza una tradición y práctica milenaria y la introduce a los hospitales del Hospital Universitario de Massachusetts para tratar el dolor crónico. Casi 40 años después y con miles de artículos científicos que lo respaldan, el mindfulness está expandiéndose actualmente para mejorar la calidad de vida y vivir mejor, más feliz y más presente.
Curso Práctico de Mindfulness: Un viaje hacia la Integridad
Este curso consta de siete sesiones. Comenzaremos el lunes 9 de abril, de 6:30pm a 9:00pm más una práctica el día sábado 5 de mayo, de 9am a 4pm. El curso termina el lunes 21 de mayo. Se efectúa en el Salón Bambú, un salón en el centro de San José, que es parte del Restaurante Tin Jo.
*lunes 23 de abril de 6:30pm a 9:00pm cada lunes
*lunes 30 de abril
*lunes 7 de mayo
*lunes 14 de mayo
*lunes 21 de mayo
*lunes 28 de mayo
*lunes 4 de junio
y el sábado 18 de mayo retiro de 9am a 4pm.
*Este curso tiene la gracia que es en un salón privado que es además parte de un restaurante. Los refrigerios son elementos livianos del menú del Tin Jo, que además se prestan para la práctica de comer atentamente. Si deseas llegar antes y tomar té o comer algo liviano, lo puedes hacer. También, si lo deseas al final de la clase, te puedes quedar a cenar contigo mismo, con otra persona o con miembros del curso.
Ponte ropa cómoda y trae un chal y/o un abrigo.
Es importante un compromiso con la práctica y sinceridad para con uno mismo. Es importante no faltar a más de una o dos sesiones, idealmente a ninguna. En palabras de Jon Kabat-Zinn, esta práctica puede afectar tu vida (positivamente) en más formas de lo que te imaginas. Es un acto radical de salud, compasión, y ultimadamente, amor.
¿Qué puedes esperar de este curso/programa? Aprender a meditar e incorporar una práctica de meditación a tu vida!! Aprender distintas prácticas de prestar atención, incluyendo meditación en movimiento y comer conscientemente. Leer lecturas sobre el mindfulness y poemas. Compartir con las demás personas si lo deseas lo que se va descubriendo en el camino, con curiosidad y sinceridad. Realizar prácticas en casa. Aprender la parte teórica del Mindfulness y cómo relacionarnos con las emociones y pensamientos de una nueva forma.
Parqueo: Es posible parquear sobre la acera enfrente al restaurante. La mayoría de las veces hay una persona que cuida los vehículos (cuida carros). También se puede utilizar el parqueo contiguo.
Catalina
Soy facilitadora de cursos de mindfulness (atención plena) pero me considero, más que todo, una dedicada practicante (aún aprendiendo, cada día, descubriendo y profundizando). Compartir este camino es mi pasión y mi propósito. Mi intención es acompañarte en el tuyo.
Este curso es para principiantes en el camino del mindfulness. Si sientes que es para ti, te invito a llevar el curso conmigo (junto a miles de otras personas que ahora practican) en este descubrimiento de la paz, amor interno, compasión, gentileza, abundancia, claridad y satisfacción que están disponibles a través de la práctica del mindfulness.
Catalina Vaughan es licenciada en psicología en Costa Rica de la Universidad Iberoamericana graduada en el 2006 con su licenciatura, educadora para la paz (de la Universidad para la Paz) e instructora de yoga desde el año 2004 (reconocido por Yoga Alliance). Conoció la práctica de Mindfulness realizando una pasantía en la Universidad de Freiburg en Alemania en el año 2007. Continuó aprendiendo y practicando hasta que se capacitó formalmente en el Engaged Mindfulness Institute en Estados Unidos graduándose en el año 2015 y 2016 y ahora imparte cursos en Argentina y Costa Rica, ofrece sesiones y acompañamiento terapéutico psicológico, e imparte clases de yoga. Ha trabajado en proyectos de investigación con la Universidad de Washington en Seattle involucrando el mindfulness en la prevención del cancer de pecho como también como psicóloga en el United World College Costa Rica y Canadá, impartiendo meditación y mindfulness a su vez entre otros roles. Fue pionera en crear una propuesta para una maestría en la Universidad para La Paz en el ámbito de Peace & Health.
Más información llámame al 8911-5341 o por email: catavaughan@gmail.com.
Con mucho cariño,
Cata