Ya hemos hablado de la importancia y las claves del maridaje y de cómo concilia comida y bebida de forma armónica, como podemos encontrar en Tinjo Costa Rica. Ahora, más que de tipos de vinos y su relación con carnes y/o pescados, vamos a hablar de maneras de maridar para encontrar una experiencia única y satisfactoria
Como decíamos, maridar es armonizar, combinar comida y bebida para crear un nuevo ambiente, una nueva manera de disfrutar de tu gastronomía preferida. No hablaremos de clases de vinos y tipo de comidas, sino de formas con las que, según los expertos, puedes combinar ambos elementos de equilibrios de sabores.
Pero antes, hablamos de esas formas o maneras de maridaje. Bebida y comida mezcladas por complementariedad. El aroma es infinito, el sabor de nuestro paladar, no. Amargo, ácido, salado y dulce son los cuatro sabores que acertamos a distinguir. Marinar por contraste, o tratar de combinar sabores contrarios (como dulce o salado) complementariedad es eso, tratar de combinar ambos sentidos. El ácido del limón con el dulce de la miel, trasladado al vino. Variedad de la(s) uva(s), edad del vino pueden dar sentido a ese sabor combinable. Textura, aroma, barrica… Las combinaciones de las uvas en un mismo caldo han revolucionado el sector vinícola. La cada vez más extensa tribu de sommeliers, también.
Lo de siempre…
¿Por qué tomamos un vino dulce con el dulce? Porque siempre se ha tomado así… son los sabores tradicionales, las combinaciones que se llevan haciendo desde que se conoce… El marinaje es algo en el que también se puede basar en el prueba y error tradicional. Una mezcla pueda surgir de la necesidad (es lo que tengo) o de la casualidad (el que compré y probamos). Aún así y en caso de tener algún duda, aplicamos el método tradicional. Vino tinto, carnes rojas y con grasa; vino blanco, pescados; vino rosado, pasta y pizzas, etc… Es lo habitual
Científicos
También conocidos como moleculares. Ahora todavía poco conocidos pero más de moda en muchos ambientes de restauración. De lo que se trata es de maridar de forma exacta o perfecto siempre desde el punto de vista de la química de los alimentos. Ello provoca —como decíamos— nuevos sabores, nuevas mezclas, nuevas sensaciones, lejos de las de siempre. Son más arriesgadas y, tal vez, van más allá, buscan nuevas sensaciones, más allá de la combinación o marinaje.
Tomado de: Rss de Domains Matize