Una de las bebidas más populares en todo el mundo, y de origen europeo. La sangría, una bebida dulce, servida fría, con base en el vino pero, por su componente de cocktail, la podemos llevar a la mesa con muchas variedades y formas. Dicen los expertos que hay una sangría en el gusto de cada persona
“Me gustaría una bebida fresquita, pero hace mucho calor y no me apetece una cerveza ni un vino, ¿qué podría ser? En nuestro entorno un fresco podía ser la solución. Pero, si además quieres alcohol, ya no te sirve, has de acabar recurriendo a una de las bebidas más popularizadas: la sangría, como veremos más adelante, una solución para quien elegir entre un vino u otro le resulte —por desconocimiento— un auténtico dolor de cabeza.
La bebida en sí es la mezcla —al menos de forma originaria— del vino con las pulpas o cáscaras de diversos frutos. Algunos expertos hablan de bebida española, pero otros la sitúan en Inglaterra con fuerte presencia en las colonias. Es un vino rebajado o una bebida refrescante con el vino como base, aunque no es el único.
Como bebida refrescante, está indicada para los días de más calor o secos. Es una bebida de playa, que ya se comercializa incluso con la mezcla realizada. Como el vino, combina con casi cualquier plato y, como concepto de cocktail, su variedad es infinita y sus ingredientes, también.
Es la típico fresco latino, realizado a partir de frutas, aunque con el vino como base de su realización. Mezclas de todas clases y bebidas, porque ese maridaje de alcohol, te permite adecuarlo a numerosos platos y situaciones. Desde el el ron a la ginebra, pasando por bebidas más genuinas de otros lugares, como son el whisky o el vodka.
Multiuso y presentación
Desde una tapa —papas bravas— a un plato más elaborado como un arroz, pasando por una carne o un pescado, la sangría se adapta, es muy todoterreno. Según su presentación, puede resultar una elección hasta exótica, ya que se rige por colores y apariencias muy elaboradas. Como toda mezcla, requiere su público, su comunidad. Y en eso, la sangría cumple con un contenido muy todoterreno que la hace muy conocida y solicitada en todo el mundo. En el próximo post, repasaremos algunas de las sangrías más conocidas, según sus componentes de elaboración.
Tomado de: RSS de Domains Matize
You might also like
- Algunas de las sangrías más conocidas
- Maridaje, más allá de los tópicos
- La trufa, la gran desconocida en Centroamérica
- La guayaba, el antioxidante más tico