Ya llegaron los Lunarios 2010!
de Cientec
Una vez más, nos complace poder apoyar a Cientec en la producción de este bellísimo lunario.
para usted, nuestro cliente frecuente,
le tenemos uno como obsequio!
La próxima vez que nos visita, pídaselo a Johnny o su salonero.
Cientec nos proporciona la siguiente información sobre el lunario 2010.
TEMA:
El Lunario del 2010 es dedicado a los anfibios en el Año Internacional de la Biodiversidad. (Naciones Unidas, resolución 61/203 http://daccess-ods.un.org/TMP/6827851.html).
El calendario lunar está diseñado como un planificador y presenta las fases de la Luna para cada día, con las horas exactas de las fases principales para la zona horaria UTC-6h, que es común para Centroamérica y el sur de México.
También incluye los datos mensuales de acercamiento y alejamiento lunar (perigeo y apogeo), que no son perceptibles a simple vista y que están asociados a las mareas
las principales Lluvias de meteoros
las fechas solares más importantes (equinoccios, solsticios, perpendicularidad, afelio y perihelio)
los eclipses en el orbe
las fechas solares y lunares importantes para las culturas más extendidas.
SORPRESAS DEL AÑO
Cada año, al diseñar el Lunario y colocar todos los datos astronómicos y culturales en relación con la fase lunar, encontramos algunas agradables sorpresas y, también, unas decepciones.
- LUNAS LLENAS MAS GRANDES
El primero de enero 2010, un día después de la Llena, la Luna estará en perigeo (en la posición más cercana Tierra Luna), al igual que la Luna Llena del 30 de enero. Estas dos serán las más grandes del año, observadas desde la Tierra. - FECHAS SOLARES
El perihelio (menor distancia Tierra Sol) es muy temprano este año, sucede el 2 de enero. - ECLIPSE SOLAR
Un eclipse total de Sol, que sucede en el aniversario del Grande de Saros (1991), no será visible en la región. - ECLIPSES LUNARES
Habrán dos eclipses de Luna visibles en Costa Rica, uno en junio y otro en diciembre, pero el que promete ser más espectacular es el eclipse total de diciembre, que coincide en fecha con el día del solsticio de invierno (hemisferio norte). - LLUVIAS DE METEOROS
El máximo de las líridas, las eta acuáridas y las gemínidas no será tan afectadas por el brillo lunar. - FECHAS CULTURALES Y RELIGIOSAS
- El Año Nuevo Chino coincide el 14 de febrero con el Día del Amor y la Amistad.
- La Pascua Cristiana y la Pascua Ortodoxa (Griega) coinciden este año en la fecha y son precedidas por la Pascua Hebrea.
FOTOGRAFIAS
Las fotografías de los anfibios fueron donadas por Ronald Arias Marchena, quien invita a visitar su sitio ww.disfrutemoscostarica.com
DESCRIPCIÓN
El afiche tiene una dimensión de pliego completo (22 pulgadas de base por 34 pulgadas de alto); es impreso en papel couché y está barnizado con filtro ultravioleta, para prolongar su atractivo a lo largo del año.
Ya llegaron los Lunarios 2010!
de Cientec
Una vez más, nos complace poder apoyar a Cientec en la producción de este bellísimo lunario.
para usted, nuestro cliente frecuente,
le tenemos uno como obsequio!
La próxima vez que nos visita, pídaselo a Johnny o su salonero.
Cientec nos proporciona la siguiente información sobre el lunario 2010.
TEMA:
El Lunario del 2010 es dedicado a los anfibios en el Año Internacional de la Biodiversidad. (Naciones Unidas, resolución 61/203 http://daccess-ods.un.org/TMP/6827851.html).
El calendario lunar está diseñado como un planificador y presenta las fases de la Luna para cada día, con las horas exactas de las fases principales para la zona horaria UTC-6h, que es común para Centroamérica y el sur de México.
También incluye los datos mensuales de acercamiento y alejamiento lunar (perigeo y apogeo), que no son perceptibles a simple vista y que están asociados a las mareas
las principales Lluvias de meteoros
las fechas solares más importantes (equinoccios, solsticios, perpendicularidad, afelio y perihelio)
los eclipses en el orbe
las fechas solares y lunares importantes para las culturas más extendidas.
SORPRESAS DEL AÑO
Cada año, al diseñar el Lunario y colocar todos los datos astronómicos y culturales en relación con la fase lunar, encontramos algunas agradables sorpresas y, también, unas decepciones.
- LUNAS LLENAS MAS GRANDES
El primero de enero 2010, un día después de la Llena, la Luna estará en perigeo (en la posición más cercana Tierra Luna), al igual que la Luna Llena del 30 de enero. Estas dos serán las más grandes del año, observadas desde la Tierra.
- FECHAS SOLARES
El perihelio (menor distancia Tierra Sol) es muy temprano este año, sucede el 2 de enero. - ECLIPSE SOLAR
Un eclipse total de Sol, que sucede en el aniversario del Grande de Saros (1991), no será visible en la región.
- ECLIPSES LUNARES
Habrán dos eclipses de Luna visibles en Costa Rica, uno en junio y otro en diciembre, pero el que promete ser más espectacular es el eclipse total de diciembre, que coincide en fecha con el día del solsticio de invierno (hemisferio norte).
- LLUVIAS DE METEOROS
El máximo de las líridas, las eta acuáridas y las gemínidas no será tan afectadas por el brillo lunar. - FECHAS CULTURALES Y RELIGIOSAS
- El Año Nuevo Chino coincide el 14 de febrero con el Día del Amor y la Amistad.
- La Pascua Cristiana y la Pascua Ortodoxa (Griega) coinciden este año en la fecha y son precedidas por la Pascua Hebrea.
FOTOGRAFIAS
Las fotografías de los anfibios fueron donadas por Ronald Arias Marchena, quien invita a visitar su sitio ww.disfrutemoscostarica.com
DESCRIPCIÓN
El afiche tiene una dimensión de pliego completo (22 pulgadas de base por 34 pulgadas de alto); es impreso en papel couché y está barnizado con filtro ultravioleta, para prolongar su atractivo a lo largo del año.
You might also like
- ¡Llegó la temporada de Jackfruit! 🍈
- Promoción para Amigos en el Tin Jo
- Año del Tigre
- ¡50 Aniversario!